Los fondos europeos y de la Diputación han impulsado la renovación de calles, plazas y lugares patrimoniales de los municipios beneficiarios de la EDUSI Metropolitano Suroeste de Granada.
A continuación se detallan las actuaciones que se encuentran en fase de ejecución en distintos municipios:
1) Plaza de la Ermita de Churriana de la Vega:
Con la renovación integral de la Plaza de la Ermita de Churriana salen ganando los peatones puesto que se elimina la vía rodada más cercana a la ermita. La actuación contempla la redistribución del arbolado, el soterramiento de los contenedores existentes y la instalación de nuevo mobiliario urbano. La reforma permitirá potenciar el turismo con recorridos por las cruces y el lavadero y con nueva señalización en el casco histórico.
2) Casco antiguo de Cúllar Vega:
Otra de las actuaciones relevantes es la que se realizará en el casco antiguo de Cúllar Vega, concretamente en las calles por donde discurre la Procesión del Niño Resucitado, declarada de Interés Cultural en 2014. La remodelación afecta a las plazas Felipe Moreno, del Pilar, Constitución y las calles Vicente Aleixandre y Rosario, donde se mejorará la accesibilidad y se unificará la señalización, el mobiliario urbano y el alumbrado para reforzar su identidad.
3) Plaza de España y entorno BIC de Las Gabias:
En la misma línea se actuará en el itinerario BIC de Las Gabias (baptisterio romano y la Torre de El Fuerte, junto a otros bienes patrimoniales como la Iglesia, Ermita y Casa de los Blascos), que contará con señalización renovada, mobiliario urbano, la recuperación de la zona verde de la Plaza de España y la mejora de la conexión al criptopórtico romano.
4) Mejora de plazas de Santa Fe:
En una ciudad con la historia de Santa Fe era necesario remodelar algunas de sus plazas con intención de crear un circuito turístico. La remodelación afectará a las plazas San Agustín, Garcilaso, Pacheco, Ceferino Isla y Las Flores, donde está previsto dotarlas de mobiliario urbano, vegetación y señalización de itinerarios comunes.
El papel del FEDER en la actuación ha sido convenientemente difundido entre las personas beneficiarias y el público general.
Para ello, se ha desplegado una amplia variedad de medios de comunicación para trasladar a un amplio sector de la ciudadanía información sobre las actuaciones: