En este capítulo se incluyen actuaciones para mejorar la eficiencia energética en instalaciones municipales mediante el uso de energías renovables. Con ello se ha conseguido reducir el consumo eléctrico y el impacto ambiental.
A continuación se enumeran las intervenciones que ya se han ejecutado o están en proceso de adecuación:
1) Centro sociocultural de Atarfe:
En el antiguo cine de Atarfe, utilizado hoy como centro sociocultural, se están instalando paneles solares fotovoltaicos y un sistema de aislamiento térmico en la fachada. Se cambiarán también las ventanas existentes.
2) Ayuntamiento de Monachil:
Una actuación similar se acometerá en el Ayuntamiento de Monachil, donde la colocación de paneles solares permitirá sustituir la caldera de gasoil. Se introducirá aislamiento en la fachada y se cambiará el sistema de ventilación del aire y los lucernarios.
3) Pabellón polideportivo de Gójar:
El uso de energía solar permitirá también abastecer el pabellón polideportivo de Gójar, que prescindirá de la caldera de gasoil por un sistema de producción de agua caliente. Se pondrá iluminación led, nueva ventilación para mejorar la calidad del aire, cerramientos y un sistema de control del consumo eléctrico.
4) Colegio Ramón y Cajal y Centro de Mayores de Ogíjares:
En Ogíjares, tanto en el colegio Ramón y Cajal como en el Centro de Mayores, se renovará el sistema de iluminación. Este último espacio contará con un sistema de ventilación que purifica el aire y neutraliza las partículas nocivas.
5) Colegios Gloria Fuertes y Manuel de Falla de Peligros:
Los únicos espacios que han elegido la biomasa para sustituir la caldera de gasoil son los colegios Gloria Fuertes y Manuel de Falla de Peligros. La actuación también contempla la sustitución de los cristales del lucernario central por otros mucho más eficientes.